MIS CANCIONES
(Tercera de Cuatro Partes) ©
igual de fuerte
Un digestivo tengo
que tomar
un paliativo que haga
regresar
A un
punto neutro
como es el inicio
de todo aquello
que no es un desquicio
Y no es difícil
si se logra ver
aquella luz que brilla
de saber
Salgo de aquí
salto de allá
y de tanto en tanto pienso
que he de llegar
Salgo de aquí
salto de
allá
el desencanto puede
esperar
Como acercarse
ese es el secreto
y sin sustancias
asumir el reto
La trascendencia
es igual que el viento
que te transporta
al final del tiempo
Y que hay allá
si no es imaginar
un mundo nuevo
que se hace desear
Y no es difícil
si se logra ver
aquella luz que brilla
de saber
Salgo de aquí
salto de allá
de tanto en tanto pienso
que he de llegar
Salgo de aquí
salto de
allá
el desencanto puede
esperar
Managua, febrero de 2004 ©
_______________
Quizás un
día llegue
El frenesí
Ganas no
faltan
De estar
así
Algo
pendiente dejo
Por aquí
Para
encontrar después
El modo de
seguir
Eros, Zeus,
Minerva
O Ramsés
Eros, Zeus,
Minerva
O talvez
Los
egipcios, dicen
Algo sabían
Los
sumerios tienen
Su
Gilgamesh
Los
antiguos sí
Se
divertían
Con sus
gritos
Lllenos de
alegría
Mitos,
dioses, la vida
O talvez
Dionisos
griego era
Un inmortal
Fiesta
duraba
Cada
bacanal
Cuerpo
presente, danza
Vasos de
vino
Teatro del
mundo
Encuentro
en el camino
Buda, Lao,
Confucio
O Moisés
Buda, Lao,
Confucio
O talvez
La modernidad
No es
distinta
Nada cambia
en
La realidad
El Medioevo
y el
Renacimiento
Condes.
duques, guerras
Vienen y
van
Eros, Zeus,
Minerva
O Ramsés
Eros, Zeus,
Minerva
O talvez
Para todos hay
_______________
CARRUSEL
Se está acercando
el amanecer
de un nuevo día
que yo quiero ver
Lo he esperado
una y otra vez
con grandes ansias
que se irán después
Que pase toda
esta constelación
colgada propio
en la revolución
De este planeta
que va viajando
a una velocidad
que no es jugando
Puedes caer
si no te aferras bien
El carrusel no para
y vos también
Giras, giras
la vida entera
no puedes bajar
aunque lo quieras
Tanto decir
tanto sentir
estando aquí
En tiempo y más
la eternidad será
el reflejo fiel
de tu alma
cuando vuele libre
libre por doquier
Managua, agosto de 2003
NADA NUEVO
(A los medios oficialistas de cierto país)
Las noticias en los diarios
las diatribas en la radio
La primera plana
las primeras fotos
y pasar la página
Otra sección trato de ver
para pasar la página
otra vez
No me detengo
no hay por qué
El motivo es obvio
lo sabés
Qué hay de nuevo
en la sociedad
Otro robo, otro hurto
ll mismo fardo
el mismo bulto
Qué hay de nuevo
en la sociedad
Blanco y negro dicen justo
más dejando un retrogusto
Los titulares nada que
ver
el contenido es todo al revés
Escandalizan para vender
y cada día es nuevo acontecer
En la T.V. es similar
largo rato para escuchar
Intrascendencias al por mayor
triste figura el televisor
Qué hay de nuevo
en la sociedad
Qué esperás que
pueda ser veraz
Qué hay de nuevo
en la sociedad
Blanco y negro dicen justo
más dejando un retrogusto
Cosas vanas, cosas sueltas
van y vienen medias vueltas
Las mentiras que nos dicen
no se creen, se maldicen
Managua, junio de 2004 ©
OCHENTA Y CINCO
(Jocosa)
Con esta van ochenta y cinco ya
a inicios del dos mil seis
Y van de acuerdo con los tiempos
alrededor de mis cincuenta y
tres
Veo desde el cuarto la ventana
crece frente a ella un ciprés
No es pues la ventana del rimador
significa más si vuelvo a ver
Más allá con todo lo que puede
ser
tonos claros aunque comienza a
llover
Es lo que sucede no es una
ficción
y salen las palabras sin
compensación
Vienen a mi mente las memorias
de cosas vividas al azar
Fluyen y refluyen en instantes
no vale la pena detallar
Y llega el rock si más duro mejor
me gusta jugar con canciones de
amor
Y ésta lo es se crea o no
se encuentra escondida entre
signos de humor
Somos solo parte de una historia
que se suele ver con precaución
En la era sónica, risas muy
sardónicas
no por eso ya sin ilusión
Todos los demonios se soltaron
pienso que no es la primera vez
Como se hace para que regresen
a su lugar y dejen de joder
Falta mucho para el fin del
mundo
apocalipsis y toda esa visión
de cientos de videntes
que dicen ser concientes
y no son más que radiodifusión
Los que hablan de venir del Libro
los cinco primeros del total
Génesis y Éxodo dicen los más
próximos
esperando promesas de triunfador
Y llega el rock si más duro mejor
sonidos que vuelan con gran
estupor
Trompetas de ayer que hicieron
caer
los muros distantes al amanecer
Managua, enero de 2006
CLAROS Y OSCUROS
Siglo
XIX en los estados del sur
De
aquel país del norte y de la esclavitud
De
tantos africanos obligados a llegar
De
tierras muy lejanas portando
su cantar
Haciendo
de lo suyo en los campos de algodón
Haciendo
de lo suyo a pesar de la opresión
Después
de los trabajos se ponían a entonar
Como
en una fiesta canciones pa' soñar
Con
palmas de mano a modo de percusión
Eran
pues tan pobres que no había ni acordeón
Aun
así continuó la exploración
Aun
así continuó la invención
Claros
y oscuros ya lo mismo da
Aunque
no se acepte esa es la realidad
Compartiendo
ritmos, danza y demás
Es
la misma música que te hace soñar
Es
la misma música que hace pues soñar
Y
así nació el blues, le siguió el jazz
Boogie Woogie fue frenético para bailar
Fe
el ansia tal de libertad
Que
los llevó a ver con claridad
Con esa ansia tal de libertad
La
insigne espiritualidad
Que
el ritmo da y la entonación
Los
acentos clave, díferenciación
Y
se llega así al rock and roll
Los
50 y todo ese furor
Y
se llega así al rock and roll
Al
arrebato de lo seductor
Llegaron
los 60 y esa revolución
De
todos los sentidos como gran explosión
Del
volcán dormido esperando su momento
Día
a día pues creciendo y en aumento
Desbordando
así a una nación
Desbordando
así hasta León
De
los barrios de la Nueva Orleáns
Periferias
del francés
Los
sonidos se expandieron
Por
todo el Vieux Carré
Pasandó por Tennessee
Llegando a todas partes
Incluyendo a Estelí
TALVEZ
La música fluye déjala ir
la mente escucha lo que quiere
asir
La música habla de cosas del
mundo
fluye rauda y directa hacia mi
Notas, acordes, la armonía
siguen el ritmo y la melodía
invade el alma
intenso y grande el corazón
despierta
y se agita
habita en mi cuerpo sintiendo el
todo
Contento de sentir así
Talvez concuerde esta vez
talvez proceda sin revés
la sinfonía del mundo
Talvez se llegue a comprender
la hipérbola de este asunto
Talvez
Las disonantes y las aumentadas
las quintas, novenas y las
disminuidas
mayores, menores siempre
encontradas
coinciden conmigo en musas
buscadas
Talvez participe un letrado
talvez le guste lo que ve
que aprecie esto que viene
Talvez
Notas, acordes y la armonía
siguen con ritmo y la melodía
invade el alma
intenso y grande el corazón
despierta y se agita
habita en mi cuerpo sintiendo el
todo
Contento de sentir así
Talvez concuerde esta vez
talvez proceda sin revés
la sinfonía del mundo
la hipérbola de este asunto
¡Talvez!
Managua, octubre de 2002 ©
MOUSIKÉ
Las palabras valen en presencia del trovar
con ritmo de instrumentos y no
hay nada al azar
Voces que iluminan el alma por
doquier
de aquéllos que comprenden y que
sienten su poder
Suenan armonías, se dispersan en
ambiente
gusten o no gusten manifiestan
la pudiente
Creación, sonrisa, melodías
emergentes
acordes conocidos y otros menos
evidentes
La historia de las musas se
repite sin cesar
otro estado de conciencia te
permite alcanzar
los niveles apropiados,
adecuados al cantar
danza acompaña a veces hasta
despertar
del trance del momento y volver
a recorrer
los caminos que conducen a la
música
El arte de la fuga, contrapunto
y todo eso
la polifonía ahora viene de
regreso
Hubo un tiempo cuando canon ya
no más
estando por lo tanto demás
L’ars nova aunque antigua
en 1300 siglo cuarto permitió
notación distinta y un tanto
mejor
El 1600 marcó hito instrumental
voces expresadas por cuerdas y
metal
Progresión de acordes de escalas
y demás
Explosión de arte en rebeldía de lo de atrás
Genios que surgieron con talento
al por mayor
que llevó al clasicismo en la
ciudad del sol
El romanticismo como efecto
posterior
rompió las cadenas desatando un
fulgor
Música, misterios de la vida
Música, recuerdos sin medida
Música, que atrae los sentidos
Vamos a dejarnos ir
hasta el final
Managua, noviembre de 2005
LA CONDICIÓN HUMANA
Otra salida en el bosque
Una aventura más
Lo tengo aquí de frente
No hay más que recordar
Como me fue la última vez
Que personajes encontré
Si en la barra de un bar
Si otro irlandés que quiera narrar
Cual es tu signo, tu idioma, tu ritmo
Eso y mucho más
Que convenciones usamos hoy día
Para interpretar
Salto, salto de planeta en planeta
En la inmensidad
De lejos la estrella
Que sigo se aleja
Ahora un poco más
De noche te veo
Lo advierto y lo pienso
En la oscuridad
Soñando despierto
Sintiendo hacia adentro
Hasta vislumbrar
La condición humana
La condición que debe brotar
La que debemos ver
Para así entender
La condición humana
Cual es tu signo, tu idioma, tu ritmo
Eso y mucho más
Que convenciones usamos hoy día
Para interpretar
Otra salida en el bosque
Una aventura más
Lo tengo aquí de frente
No hay más que recordar
Cómo me fue la última vez
Que personajes encontré
Si en la barra de un bar
Si otro irlandés que quiera narrar
De noche te veo
Lo advierto y lo pienso
En la oscuridad
Soñando despierto
Sintiendo hacia adentro
Hasta vislumbrar
Managua, marzo de 2004 ©
_______________
YA QUISIERA
Descubrí un pensamiento
de interés sin tener
que ir a buscarlo
fuera de mí
Se
convierte en silueta
por sus líneas conocida
y su corazón
irradia como el sol
Una luz
que vuelvo a ver
que me envuelve
que me alienta
que me da calor
Esa idea tan sublime
que aparece así de pronto
lleva tiempo aquí
desde el inicio
El origen de las cosas
y su fin en mente
primitiva o no
qué interrogante
Que nos persigue
que representa
una respuesta
que podemos dar
Los misterios de la vida
cuerpo y alma la medida
que puedes lograr
con tu modalidad
para así optar al dije
de serenidad
algo me dice
Que es solo asunto
de fijar el rumbo
y navegar hacia
la felicidad
Qué se requiere para ir
pasaporte autorizado
y ya visado
boleto en mano
Equipaje preparado
todo el viaje organizado
para despegar
ya de una vez
Brota, sale, lloran
Los poros de tu piel
después del encanto
dulce aroma de mujer
La noche abatida
tarda el amanecer
ya sin prisas yace
el contenido de saber
Echa mano al recurso
la conversación
la pregunta viene en forma
de comprobación
La respuesta no se hace esperar
no es primera vez que pasa
ni en tiempo ni en lugar
La satisfacción se siente
y no es superficial
el sentimiento es hondo
aunque un tanto animal
El día siguiente es uno
como los demás
con la salvedad te pienso
ahora un poco más
Pasan los momentos antes
del anochecer
El tiempo declina para así
volverte a ver
Si supieras lo que pienso
lo que quiero hacer
las premisas las conoces
y hay para escoger
Ya sé por dónde voy a ir
ya sé qué voy a seguir
porque acepto así como es
porque ya no hay envés
Vamos de frente
hacia el devenir
pues no hay sustituto
que pueda surgir
Ya sé por dónde voy a ir
ya sé qué voy a seguir
Managua, septiembre de 2003
_______________
ASAMBLEA DEL CLUB
(Jocosa)
Vengo de una noche de asamblea del club
con junta muy visible por su
ineptitud
Disciernen sobre el futuro
social
de aquello que aún queda
y no es de ensalzar
El presidente dice que es lo
mejor
que se ha producido en toda la
nación
Y agrega por descargo con
descaro total
que nada es mejor en la entera
región
No solo es asunto de la
dimensión
queda aún el hecho de la
confusión
por la incompetencia de algunos
aunque se alaben a sí mismos
en la profesión
Esta es la historia de esa
asociación
comienza con diseño de algún
faraón
y al sobregirarse pretende sin
pudor
que paguen los otros por tan
craso error
Y los otros son esa agrupación
de socios conocidos por
casualidad
llevados a la esquina del ring con
desinformación
del presidente, director, abogado
y colector
Bueno señores, dice, sáquennos
de aquí
de deudas impagables puesto que
recibí
factura de banqueros amigos de
la dirección
de banqueros amigos de la
diversión
Esta es la historia de esa
asociación
comienza con diseño de algún
faraón
y al sobregirarse pretende sin
pudor
que paguen los otros por tan
craso error
Y al sobregirarse pretende sin
pudor
que paguen los otros el error
Y es que dispensaron dinero por
doquier
una vez y media más de lo
requerido ayer
Tuvieron guardada la
información
para pasar después a la refinanciación
Que vivos estos empresarios
hacen negocios casi a diario
con el dinero de los demás
Managua, mayo de 2006
MERCEDES BENZ
(Jocosa pero no tanto)
Días de estos
Después de tanto
Hay sus historias
Que contar
Pequeños hombres
Ahora se muestran
Después que sería ideal
Que decepción saber aquí
Todo acabó en un frenesí
Ocupando todo
Lo que se pudo asir
Tierras y radios
Y empresas y diarios
Para disfrutar
O similar
Todo un Estado
Que ordeñar
Entiéndase bien
No guardo rencor
Aún en ausencia
De todo pudor
Porque yo soy así
Pero no puedo olvidar
Tierras y radios
Empresas y diarios
Para disfrutar
Mercedes Benz
O similar
Todo un Estado
Que ordeñar
Azúcar e Iniser
Bancos a granel
Narcos y el cartel
Azúcar e Iniser
Cuánto cuesta un magistrado
Cuanto cuesta un juez
A cuánto el jurado
Y hacer todo al revés
Escritos vienen, escritos van
No se detienen, lo mismo dan
Ningún valor tienen
Si dinero no llevan
No puede ser
Que la iniquidad
No se logre ahora
Erradicar
Azúcar e Iniser
Bancos a granel
Narcos y el cartel
Azúcar e Iniser
Managua, diciembre de 2003
LOGOS
El sol y la luna
La tierra y el mar
Los distintos astros
La fertilidad
Los seres del inframundo
En lucha frontal
Con dioses distintos
Que se hacen notar
La historia se crea
Es un despertar
Leyendo en leyendas
De nunca acabar
Y la explicación del todo
Su totalidad
Esfuerzos del pensamiento
De ritualidad
Origen del tiempo
Origen del mal
Expiando las culpas
Por un animal
Y el logos que anuncia
El Asia Menor
De siglos pasados
Cargados de autor
La humanidad perdida
De vida y candor
Con guerras muy cruentas
De espada y ardor
Quien es responsable
De tanto dolor
Quien abrió la caja
De maldad y horror
Amigo del hombre
Y su creador
Según la leyenda
Estuvo de humor
Y la esperanza quedó
Depositada al final
En caja de seguridad
Managua, julio de 2004
CANTO A LA VIDA
Canto a la vida
Que no a la muerte
Siendo dos caras
De una moneda
Cuánto te ocupa
El pensamiento
Y descubrir así
Cosas de dentro
Algo distinto
Algo despierto
Nada que ver aquí
Con el desierto
Sí a las ideas
De alcance largo
De lo creciente
No del letargo
Miro hacia arriba
Buscando el cielo
Una señal que dé
Algún consuelo
Que te dirige
Hacia la muerte
Del alma inasible y
Del sentimiento
Cambio de ruta
A las estrellas
Al infinito
A cosas bellas
Algo distinto
Algo despierto
Nada que ver aquí
Con el desierto
CASTILLOS EN LA MAR
Viene ahora conmigo
Vamos a
volar, estoy contigo
Y a construir castillos en la
mar
Si el tiempo que vivo
Presenta éste un gran sentido
Es por tenerte cerca de mi
Es quizás por esto
Que siento una ilusión
Un embeleso
En llevar la suma de tus besos
Y es que veo brillar
El horizonte ideal
Esa oportunidad
De ser feliz
De continuar
Para alcanzar
La inmensidad
Que hay que soñar
Y aunque la marea
Quiera ella llevarse la bandera
El castillo dura frente al mar
Como bien intocable
De puerta abierta de par en par,
inexpugnable
De persistencia igual a mi
querer
De arraigo y de presagios
De muchas cosas buenas,
alcanzables
De gran satisfacción
imperturbable
Y es que veo brillar
El horizonte ideal
Esa oportunidad
De ser feliz
De continuar
Para alcanzar
La inmensidad
Que hay que soñar
Managua, marzo de 2003 ©
______________
CATARSIS
Como expresar un sentimiento
añejo
después de un trago de ron
Para que no se mal interprete
lo que no sos vos
Como pensar en algo puro
cuando
no lo sos
Las
percepciones cuentan
y dicen algo de vos
Si el
ritual es un ejercicio
y gusta
la música rock
Las ideas fluyen
igual una emoción
Que
cosas piensas del destino
y su interpretación
Dónde te
portará el camino
tal vez a una ilusión
Puede ser que pase pronto
todo
este clamor
Los transeúntes huyen
en desesperación
Mientras tanto se comprende
cuál es la intención
La mente tanto vuela
con la imaginación
Si el
ritual es un ejercicio
y gusta la música rock
Las ideas fluyen
igual una emoción
Como pensar en algo puro
cuando
no lo sos
Las
percepciones cuentan
y dicen algo de vos
Que
cosas piensas del destino
y su interpretación
Dónde te
portará el camino
tal vez a una ilusión
Managua, julio de 2003 ©
_______________
ECOLOGÍA
Alguien de aquí me dijo hace
días
Escribí algo sobre la ecología
Pensé entonces desde aquel
momento
Vale la pena al menos hacer intento
Pues lo que uno ve no debe
repetir
Por el contrario es lo a evitar
Será ya tarde para arrepentir
Cuando no haya más que depredar
Flora y fauna es lo que refería
Mil millones de años son como la
lotería
No se sabe qué es lo que va a
salir
Paleontología, vida, antropología
Unas cuantas flores que se abren
cada día
Si fue creación o simple
evolución
No justifica en nada la
depredación
Tantas especies vivas por ahí
Y tantas otras que no verás más
aquí
El homo sapiens nada de sapiens tiene
Es solo un nombre dado puesto
que conviene
Apareció en la tierra como uno
más
Hace pocos años comparado a lo
demás
Sin embargo ha logrado hacer
En un instante del acontecer
Del tiempo cósmico lo abominable
Por ser contrario a lo razonable
Ecosistemas fueron ahora ya no
son
Habitat de los que un día tuvieron la razón
En desierto convirtieron por
efecto invernadero
Los gases nocivos y la
deforestación
Si fue creación o simple
evolución
No justifica en nada la contaminación
Tantas especies vivas por ahí
Y tantas otras que no verás más
aquí
El equilibrio al que se tiene que
llegar
Indispensable para continuar
Miles de años más y así girar
En este mismo sistema solar
Y alguien de aquí me dijo hace
días
Escribí algo sobre la ecología
Pensé entonces desde aquel
momento
Vale la pena al menos hacer este
intento
Montelimar – Managua, febrero de 2005 ©
BILLY WALKER
(Jocosa histórica)
Haz dicho algo alguna vez
Que cause daño o un revés
Haz hecho cosas alguna vez
Para la guerra de fin de mes
Por la fisión nuclear
De nunca acabar
Para arrasar poblados que
dominar
Predestinado, ojos grises,
arribista
La maldición siguió
Que historia esta que se repite
Son ellos mismos los que
compiten
No hay acuerdo nunca
Pero sí lo hay
Para seguir dañándonos
Y así depredar
Desde el inicio ha sido así
A quien le importa el frenesí
De la política de este país
Si un regalo puedo hacerte
Llévatela de aquí
En este caso aceptaron
Y los vecinos se llevaron
Al impostor
En este caso aceptaron
Y los vecinos fusilaron
Al invasor
Los calandracas y los timbucos
Los endiosados y cañambucos
La misma cosa son
El mismo son
Un paso que repite
Este danzón
Por este pleito absurdo
Pierde la nación
El forastero desembarcó
En el Realejo ahí bajó
Cincuenta y cinco hombres
Eso bastó
Apropiarse del río
Eso buscó
Logró lo que quería y
Presidente se nombró
Desde el inicio ha sido así
A quien le importa el frenesí
De la política de este país
Si un regalo puedo hacerte
Llévatela de aquí
En este caso aceptaron
Y los vecinos se llevaron
Al impostor
En este caso aceptaron
Y los vecinos fusilaron
Al invasor
Managua, diciembre de 2002 ©
NO SÉ PORQUÉ
(Sátira)
No, no sé porqué
Nos dijimos adiós
No sé lo que vendrá después
No sé
Una vez yo te dije
Que te amaba más que vos
Que te adoraba, que te quería
Que no te dejaría jamás
Vos me dijiste
Que me amabas más que yo
Que me adorabas, que me querías
Que no me dejarías jamás
No, no sé porqué
Nos dijimos adiós
No sé lo que vendrá después
No sé
Una vez yo te dije
Que vos eras como el sol
Que me ilumina
Que me fascina
Y que me da calor
Vos me dijiste
Otro tanto a mí
Que me adorabas, que me querías
Que no se olvidaría este amor
No, no sé porqué
Nos dijimos adiós
No sé lo que vendrá después
No sé, que te vaya bien
Yo espero que te vaya bien
Doquiera
que estés
Cuidado
con el cruce
Cuando
pase el tren
Yo espero que vaya bien
Por las calles de Managua
Doquiera que estés
Espero que te vaya bien
Cuidado con el cruce
Cuidado con el cruce
Cuidado con el cruce
Cuando pase el tren
Managua, 1967 ©
(La primera canción, a los 16 años de edad)
_______________
DORMIDO
Cuando el mundo me resulte
aburrido
Cuando la vida no quiera vivir
Cuando crea que nada hay que
hacer
Estoy dormido
Debo despertar
Cuando a mi gente le dé yo la
espalda
Cuando sienta perdida la fe
Cuando crea que no puedo amar
Estoy dormido
Debo despertar
Preguntan para qué luchar
Preguntan a quién amar
Preguntan qué debo yo hacer
Mejor es dormir
Y dejar de pensar
Preguntan para qué buscar
Preguntan a quién ayudar
Preguntan qué debo yo hacer
Mejor es dormir
Y dejar de pensar
No quiero cargar este peso en el
corazón
Por eso es mejor olvidar esta
canción
Managua, 1968 a los 17 años de
edad
_______________
INDIVIDUO HISTORICO
Todos tenemos un proceso de vida
Y cada quien lo vive de acuerdo a una verdad
Digo yo
Lo que se dice sobre el mundo
Nosotros
vamos a decidir
Lo
que está bien y lo que no
Qué
es en sí lo perdurable
Más
una vez que se encuentra
Se
logra paz interior
Y es una extraña sensación
Que me tiene al margen del amor
Que no me deja disfrutar
Lo bueno que hay en los dos
No debemos siempre creer
Lo que se dice sobre
el mundo
Nosotros vamos a decidir
Lo que está bien y lo que no
Toma su tiempo averiguar
Qué es en sí lo perdurable
Más una vez que se encuentra
Se logra paz interior
Y así seguimos pasando por aquí
Creando sin saberlo
Nuestra propia historia
New
Orleans, julio de 1976